Itinerarios deportivos: Champoluc/Ayas/Antagnod

23 Resultados
Página 1 de 3

Cascada de derecha de l'Alpe Cortoz

Cascadas de hielo  -  Champoluc/Ayas/Antagnod

En el monte de Alpe Cortoz hay dos bonitas cascadas paralelas, que se han convertido en referente de los primeros ascensos de la temporada. La cuota bastante alta y la exposición a la sombra favorecen su temprana formación. Por otra parte, sin nieve ofrece unas buenas condiciones de seguridad en todo el recorrido. Evite el lugar en caso de manto de nieve inestable.
La opción de la derecha tiene tres relieves principales intercalados con breves tramos de conexión. Se puede combinar fácilmente con la paralela de la izquierda (Sbregoretex).

Dificultad: IV/4
Longitud: 180 m
Primer ascenso: A. Jaccod, R. Nicco 1984
Cuota: 2180 m
Exposición: Este
Coordenadas: Lon.: 7,70444 Lat.: 45,873801 - UTM (ED50) - X: 399536,45 Y: 5081040,79

Generalmente se asciende en cuatro tramos, con paradas sobre roca (fix) en el parte hidrográfica derecha.

Descenso: dobles dispuestas en fix en la parte hidrográfica derecha.

Texto y foto extraídos de Effimeri barbagli (M. Giglio, 2014), la guía completa de las cascadas de hielo en el Valle de Aosta.

Cascada de derecha de Pinter

Cascadas de hielo  -  Champoluc/Ayas/Antagnod

Las cascadas de Pinter (derecha e izquierda), junto a las Cascadas de Alpe Cortoz, garantizan la presencia de hielo en el Valle de Ayas. Su cuota y su exposición garantizan su formación un tiempo de la temporada. En presencia de nieve, se puede acceder a la parte alta con esquíes, teniendo que hacer después un intenso descenso (aunque breve), casi siempre con nieve virgen hasta Crest. Entre las dos opciones, la de la derecha probablemente es la más interesante y, tras el primer salto, ofrece muchas posibilidades de ascenso.
Hay que recordar los tres grandes nombres que han superado el primer ascenso: protagonistas indiscutibles del “Nueva Mañana”... que no menospreciaron el hielo de la cascada.

Dificultad: III/3
Longitud: 120 m
Primer ascenso: M. Bernardi, A. Gogna, A.L. Rochat 1981
Cuota: 2450 m
Exposición: Oeste
Coordenadas: Lon.: 7,77555 Lat.: 45,817767 - UTM (ED50) - X: 404959,89 Y: 5074728,09

L1: pilar inicialmente vertical que progresivamente es más inclinado hasta formar una larga cuenca en la base del salto superior. Parada en roca a la derecha (fix).
Paso en la base de la pared que se puede realizar en varios puntos.
L2: varias posibilidades. Por la derecha, es la opción más fácil con un largo reguero muy apoyado. Sin embargo, por el centro y la izquierda hay dos secuencias de relieve intercaladas con un tramo de conexión más fácil. En cualquiera de ellas, hay que recorrer un buen tramo hasta el final del hielo, donde se para. Parada en roca al final de la opción central (fix).
L3: fácil, para ascender sin dificultad, generalmente nieve y algún paso fácil hasta la planicie de la cumbre, ninguna parada (cuerpo muerto o un buen seguro en la espalda).

Descenso: desde el final del tramo con dificultad, suba unos metros más y entre en el canal de nieve que bordea la cascada en el lado hidrográfico izquierdo. En una corta distancia, a pie se llega a la base. Si este canal está lleno de nieve y es peligroso, se puede bajar por la cascada con dos dobles.

Texto y foto extraídos de Effimeri barbagli (M. Giglio, 2014), la guía completa de las cascadas de hielo en el Valle de Aosta.

Barmasc - Monte Zerbion

Excursiones de un día  -  Champoluc/Ayas/Antagnod

Al llegar en coche al aparcamiento de la pequeña pedanía de Barmasc, en el municipio de Ayas, enfilar la ruta entrevalles nº 105, que sube hacia el Col Portola, primero, durante unas pocas decenas de metros, por una carretera de tierra y después por un sendero. Desde aquí, continuando por la izquierda por el mismo itinerario, se llega a la cima del Monte Zerbion, desde donde se puede disfrutar de una fantástica vista del valle central.

Blanchard - Colle Superiore Cime Bianche

Excursiones de un día  -  Champoluc/Ayas/Antagnod

Desde la plaza de Saint-Jacques, pedanía del municipio de Ayas, continuar en dirección a Blanchard y Armaz. Tras atravesar el puente que cruza el arroyo de Verraz, enfilar el sendero nº 6, que conduce a Fiéry. Desde aquí, continuar por el mismo itinerario, a la izquierda de la pedanía, y recorrer todo el cañón de las Cime Bianche hasta el paso del mismo nombre. A lo largo del trayecto, se pueden contemplar algunas cimas, entre ellas el Grand Tournalin, el Monte Roisetta y la Rocca di Verraz. Antes de la última subida al paso, se puede admirar el Gran Lago, con una altitud de 2.805 m s.n.m., por encima del cual se ve el glaciar de Ventina. Desde el paso se disfruta de una espléndida vista de parte de la Valtournenche, el Cervino y la cadena del Monte Rosa.

Blanchard - Lago Blu

Excursiones de un día  -  Champoluc/Ayas/Antagnod

Desde la plaza de Saint-Jacques, pedanía del municipio de Ayas, continuar en dirección a Blanchard y Armaz. Tras atravesar el puente que cruza el arroyo de Veraz, enfilar el sendero nº 7, que conduce a Fièry. Desde aquí, continuar por la derecha de la pedanía en dirección a Plan di Veraz de abajo, donde hay que dejar la carretera y tomar el sendero de la izquierda (otra vez el nº 7), con el que se llega rápidamente a las orillas del Lago Blu.

Panorama:  glaciar de Verra, Roca de Verra, Palon de Resy

Blanchard - Passo Superiore Bettolina - Rifugio Quintino Sella

Excursiones de un día  -  Champoluc/Ayas/Antagnod

Desde la plaza de Saint-Jacques, pedanía del municipio de Ayas, continuar en dirección a Blanchard y Armaz. Tras atravesar el puente que cruza el arroyo de Verraz, enfilar el sendero nº 8, que conduce a Fiery. Desde aquí, continuar, saliendo del pueblo por la derecha, en dirección a Plan di Verraz y Lago Blu, en la misma ruta. Al llegar al Plan di Verraz Superiore, en las inmediaciones de las alzadas del mismo nombre, el sendero gira a la derecha subiendo hacia el puerto de la Bettolina (2.646 m s.n.m.). Desde aquí, siguiendo la cresta por la izquierda (sendero equipado nº 8), se llega al refugio Quintino Sella.

Blanchard - Rifugio Mezzalama

Excursiones de un día  -  Champoluc/Ayas/Antagnod

Desde la plaza de Saint-Jacques, pedanía del municipio de Ayas, continuar en dirección a Blanchard y Armaz. Tras atravesar el puente que cruza el arroyo de Veraz, enfilar el sendero nº 7, que conduce a Fièry. Desde aquí, continuar hacia la derecha del pueblo en dirección a Plan di Veraz y Lago Blu, en la misma ruta. Ahora, el itinerario sube hacia la derecha y, tras atravesar el arroyo y la morrena glacial, llega a un cruce, en el que hay que girar a la izquierda para subir al refugio Mezzalama.

Blanchard - Vivac Città di Mariano - Lago Tzère

Excursiones de un día  -  Champoluc/Ayas/Antagnod

Desde la plaza de Saint-Jacques, fracción del municipio de Ayas, proseguir a Blanchard y Armaz. Después del puente del torrente de Veraz, entrar en el sendero n. 7 que conduce a Fièry. Desde allí continuar a la izquierda de la fracción entrando por unas decenas de metros en el itinerario n. 6 para luego abandonarlo a la derecha y entrar en el n. 6C, que lleva a las fracciones de Vasé y Cucaz, luego a Céré y por último al vivac Città di Mariano.

Champoluc - Becca Trécare

Excursiones de un día  -  Champoluc/Ayas/Antagnod

Desde la iglesia de Champoluc emprender el itinerario n. 3, que sube al alpe Vascotchaz. Desde allí, avanzar pocos metros por el camino a Plan Pera y retomar a la derecha el mismo sendero, que conduce al paso de Vascotchaz. Continuando el recorrido hasta el Paso de Nana, poco después de llegar a destino hay un cruce con el sendero AV1 proveniente de Saint-Jacques; seguirlo hacia la izquierda. Al llegar al paso, entrando a la derecha en el itinerario n .3C, proseguir hacia Becca Trécare.

Itinerario excursionístico hasta el Paso de Nana; desde el Paso de Nana hasta Becca Trécare, recomendable sólo para expertos.

Champoluc - Bec de Nannaz

Excursiones de un día  -  Champoluc/Ayas/Antagnod

Desde la iglesia mde Champoluc emprender el itinerario n. 3, que sube al alpe Vascotchaz. Desde allí dirigirse por el camino de tierra hasta el alpe Plan Pera y entrar a la izquierda en el itinerario n. 3A hacia Bec de Nana.

En la mañana del 14 de agosto se realiza la tradicional misa en la cumbre, organizada por los alpinos.