Vino: Villeneuve

3 Resultados
Página 1 de 1

Explotación vitivinícola De Santis Anna

Vino  -  Villeneuve

De la pasión de una mujer, Anna De Santis, que paseando por los viñedos empieza a conocer la vid, su planta, su hoja hasta enamorarse de ella, nace en 2009 una explotación agrícola para la producción de vino. Casi tres hectáreas de terreno en Champagnolle, en Villeneuve, donde Anna gestiona ella sola el cultivo de los viñedos y la bodega. Los viñedos son tratados de forma casi natural, para garantizar productos de gran calidad.
De los cuatro viñedos, el de Pinot Noir se encuentra en una zona muy soleada con suelo arenoso. El resultado es un vino muy apreciado, un Pinot Noir muy fragante y con un color particular. Dos blancos y un Torrette nacen respectivamente de los viñedos Müller, Chardonnay y Petit Rouge. Todos los vinos son ecológicos.

Los productos
Blancos DOC: Müller-Thurgau, Blanc
Tintos DOC: Pinot Noir, Torrette

Se pueden comprar los productos en la bodega.

La visita
Se visitan la bodega y los viñedos y se pueden realizar degustaciones.
Coste de la visita / degustación por persona: 10,00 €
La explotación puede visitarse todos los días previa reserva a cualquier hora.
Número de visitantes necesarios para efectuar la visita: min 4 / max 20.
Idiomas hablados: italiano, francés y inglés.

Como llegar
Llegando desde Aymavilles: inmediatamente después de ISA Vivai, al comienzo de Villeneuve.
Llegando desde Villeneuve: hacia el final del pueblo, localidad de Champagnolle.

(+39) 3495525126
anna.desantis69@gmail.com

Explotación vitivinícola La Plantze

Vino  -  Villeneuve

Henri Anselmet fundó la explotación agrícola La Plantze tras muchos años transcurridos en el viñedo y en la bodega junto a su padre Giorgio, de la Maison Anselmet. La historia familiar es un testimonio transmitido por generaciones de hombres que han vinculado su vida a la tierra y sus frutos. El primer rastro seguro de un Anselmet viñador es de 1585, a través de un contrato para la compra de un viñedo en Villeneuve. Desde entonces, la pasión por la elaboración del vino se ha transmitido de generación en generación. En 1978 Renato Anselmet decidió continuar la tradición, comenzando a producir vino no solo para su consumo personal sino también sentando las bases de lo que se convertiría en pocos años en uno de los productores de vino más importantes y apreciados del Valle d’Aosta.
Con La Plantze, nacida en 2015, el joven Henri ha iniciado su nueva aventura en plena autonomía, iniciando con un viñedo muy prometedor a unos 800 metros sobre el nivel del mar, totalmente gestionado por él. Al viñedo histórico, conformado por diferentes tipos de cepas autóctonas, se sumaron otras de cepas internacionales, que llevaron la producción de las 5.000 botellas iniciales a las 20.000 botellas actuales, con una previsión de 30.000 para 2020. La Plantze, en dialecto patois (variante dialectal de la lengua franco-provenzal que se habla en el Valle d’Aosta) significa “la parcela”, precisamente para indicar cómo la conformación del territorio obliga a los vigneron de esta región a gestionar superficies de viñedos muy fragmentadas. El acercamiento de Henri a la bodega es muy personal, marcado por la innovación y se distingue por la experimentación y el uso de técnicas particulares para algunos de sus vinos, como la maceración en los hollejos y el uso de ánforas.

Los productos
Blancos DOC: Trii Rundin (Pinot Gris)
Tintos DOC: Torrette Supérieur, Vioux (Cornalin 100%)
Otros vinos:
Blancos: Tramontana Pinot gris, Ferox (Sauvignon), Al Mister (Sauvignon y Viognier 50%)
Tintos: El Teemp

El punto de venta permanece abierto de las 10 a las 13 y de las 14 a las 17 horas de lunes a sabado. Es también posible comprar los vinos de "La Plantze" en Cogne en la tienda "Lou Tsaven de noutra téra" (rue Doct. Grappein 61).

La visita
Se visitan la bodega y los viñedos y se pueden realizar degustaciones.
La bodega se puede visitar durante todo el año mediante reserva telefónica a realizar con al menos 2 días de antelación.
Número de visitantes: mín. 2, máx. 15 personas.
Idiomas hablados: italiano y francés.

Como llegar
Después de la población de Saint-Pierre encontrará el hotel La Meridiana. Gire a la derecha en la carretera en subida. Tras la primera intersección, gire a la izquierda y, después del puente, gire a la derecha.

(+39) 0165904851
(+39) 3475736103
info@laplantze.it

Explotación vitivinícola Maison Anselmet

Vino  -  Villeneuve

La historia de Maison Anselmet no está ligada al nacimiento de la explotación en 2001, pero es un testimonio transmitido por generaciones de hombres que han ligado su vida a la tierra y sus frutos: es la historia de una pasión, del esfuerzo,del trabajo y de la vida de Anselmet. El primer rastro seguro de un Anselmet viñero lo encontramos en 1585, en un contrato de compra de un viñedo en Villeneuve. Desde entonces la pasión por producir vino se ha ido transmitiendo de generación en generación, hasta finales de los años setenta. En 1978 Renato Anselmet, padre de Giorgio, decidió continuar con la tradición familiar, pero empezando a producir vino no solo para el consumo personal, sentando así las bases de lo que se convertiría en pocos años en uno de los más importantes y apreciados productores de vino del Valle d’Aosta: Maison Anselmet. Año tras año se han seleccionado las cepas, se ha ampliado la superficie de los viñedos y se ha incrementado la producción en cantidad y calidad. Se han introducido innovaciones técnicas y tecnológicas, se han tomado decisiones valientes que han transformado una pequeña empresa en un punto de referencia para la viticultura, no solo en el Valle d’Aosta. De las 70 botellas embotelladas por Renato en 1978 con etiquetas elaboradas por las mismas manos que trabajaban el viñedo, Giorgio superó, en 2008, las 70.000 botellas. El próximo hito, ambicioso pero alcanzable en breve fueron los 1.000 hectolitros, después las 100.000 botellas de 2015. La fecha más reciente en que la Maison talla su propia historia es la de la inauguración de la nueva bodega en localidad de Vereytaz, una estructura que en la zona de recepción ha mantenido los valores y características de las construcciones históricas del valle: madera ‘vieja’ recuperada, piedra antigua solo cepillada, hierro forjado que respeta el trabajo manual de los artesanos locales. En la zona de producción, por otro lado, gracias también a los valiosos consejos y sugerencias apasionadas de Beppe Caviola, reina la tecnología: sin lujos, pero todo lo necesario para optimizar procesos y elaboraciones. Y la colaboración con Beppe continúa, con gran satisfacción, y aporta resultados cada vez más reconfortantes.

Los productos
Blancos DOC: Main et Coeur, Chardonnay Barrique, Petite Arvine, Chambave Muscat, Chardonnay, Müller Thurgau, Pinot Gris
Tintos DOC: Semel Pater, Pellerin, Henri, Fumin, Pinot Noir Tradition, Torrette Superieur, Broblan, Rune Brune

Hay un punto de venta abierto de lunes a sabado de las 10 a las 13 y de las 14 a las 17.

La visita
Cada invitado realizará un recorrido por los viñedos y la bodega, seguido de una degustación. Hay dos sesiones de degustación a elegir:
Coste de la degustación de vinos clásicos: 20 € por persona
Coste de la degustación de los mejores crus y reservas: 40 € por persona
La bodega se puede visitar todo el año previa reserva telefónica o en el sitio web de la empresa con al menos 2 días de antelación.
Número de visitantes requerido: mínimo 2, máximo 15.

Idiomas hablados: italiano y francés.

Como llegar
Después de la población de Saint-Pierre se encuentra el Hotel La Meridiana. Girar a la derecha en la carretera en subida. Tras la primera intersección girar a la izquierda y, después del puente, girar a la derecha.

(+39) 0165904851
segreteria@maisonanselmet.it