Porta Praetoria
El monumento se encuentra entre Via Sant’Anselmo y Via Porta Praetoria.
Situada en la parte oriental de las murallas, era la entrada principal a la ciudad de Augusta Praetoria, edificada en el 25 a.C. tras la derrota de los salasos a manos de Terencio Varrón. Contaba con tres aperturas todavía visibles hoy en día: la central para los carros y las laterales para los peatones. El área delimitada por las aperturas se utilizaba como patio de armas; en la parte meridional, el terreno fue excavado hasta el nivel del suelo en época romana (unos dos metros por debajo del nivel actual; la diferencia se debe a los materiales trasladados por las crecidas de los ríos). En las aperturas que dan al exterior todavía se pueden ver las ranuras por las cuales pasaban las rejas que, por la noche, se bajaban. En la fachada oriental, todavía se pueden ver algunas de las piedras de mármol que revestían el monumento en su totalidad, cuyo anterior está formado por bloques de conglomerado. Durante la Edad Media, se adosó a la Porta Praetoria una capilla dedicada a la Santísima Trinidad (hoy solo se conserva una hornacina); la capilla también dio nombre, durante varios siglos, a la misma Porta Praetoria.