Iglesias y santuarios: Gaby

2 Resultados
Página 1 de 1

Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel

Iglesias y santuarios  -  Gaby

En el portal de la iglesia aún es posible leer: “Dom 1786 erecta in parochia, 1824 constructa, 1829 consacrata”, fechas que asumieron las distintas etapas de su historia. En efecto, Gaby se convirtió en parroquia sólo en 1786, año en que, gracias a un decreto episcopal de monseñor De Solar, se separó (sólo a nivel de dependencia eclesiástica) del territorio de Issime: donde surgía la antigua capilla de Saint-Michel de Chamboursiere (hoy Kiamourseyra) se construyó la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. La capilla de San Michele ya había desempeñado un papel importante. En 1728 el notario Troc destacó la necesidad de ampliarla, ya que una parte de los fieles se veía obligada a asistir a las funciones desde el exterior. Sólo en 1824 se demolió esta capilla para dar lugar a la nueva iglesia, consagrada en 1829.
Nel interior se pueden admirar dos preciosos altares barrocos, uno de los cuales, dedicado a San Antonio, se remonta al año 1748 y procede de la capilla primitiva.
Elemento interesante es el baldaquino de madera en estilo barroco que sobrepasa el altar mayor, único ejemplo en el Valle de Aosta, obra del escultor Carlo del Ponte.

(+39) 0125.345932
info@comune.gaby.ao.it

Santuario de Vourry

Iglesias y santuarios  -  Gaby

El Santuario se encuentra a 980 metros de altitud, unos 2 km antes del núcleo de Gaby.
Dedicado a la Señora de las Gracias, se convirtió en lugar de peregrinación y adquirió fama sobre todo a partir de 1833, esto es, desde la fecha en que se le dio la categoría de santuario. En efecto, en origen era solo una capilla adornada por dos altares, con un campanario. Tras salir ileso de una avalancha, Jean Pantaléon Tousco hizo a la Virgen el voto de levantar un santuario en el lugar del accidente; el lugar fue adornado por una cinta que comprendía catorce “Estaciones del Via Crucis” pintadas por Francesco Curtaz, una pequeña imitación del Calvario de Varallo Sesia.
Son de particular importancia el altar mayor, de estilo barroco, de madera tallada y dorada, y el órgano, que data del siglo XVIII (es uno de los más antiguos del Valle de Aosta).

La visita
El santuario es visitable solo en ocasiones y fiestas especiales.
Celebración de la Santa Misa el domingo a las 18.00 horas en los meses de julio y agosto.
15 de agosto Santa Misa a las 15.00 horas

(+39) 0125.345932
info@comune.gaby.ao.it