El Valle de Aosta, parte integrante de los recorridos de trekking en el arco alpino
El itinerario de la “Via Alpina” recorre todo el arco Alpino, de Mónaco a Trieste, a través de 8 naciones, pasando también por el Valle de Aosta, con 2 variantes, marcadas con los colores rojo y azul. El itinerario “azul” recorre la zona del Monte Rosa y se cruza con el “gran sendero Walser”, en el valle de Gressoney, localidad que ofrece visitas de interés histórico, antropológico y naturalista (Castel Savoia, el Centro de cultura Walser y el Museo regional de la Fauna Alpina). El itinerario prosigue después hacia el Valle de Ayas,
tocando Challand-Saint-Victor, la reserva natural del lago de Villa y Verrès, sede del castillo del mismo nombre. De ahí atraviesa el Parque regional del Mont Avic y prosigue hacia el Piamonte. También de gran riqueza naturalista e histórica es el itinerario "rojo", que entra en el Valle de Aosta procedente de Suiza a través del Col del Gran San Bernardo,conocido por el Hospicio y por sus perros, y prosigue por el cañón de Vertosan. El itinerario desciende rápidamente de Ceréllaz, siguiendo la pendiente del valle central de la región y, después de atravesar
varias poblaciones y la Dora Baltea, asciende de nuevo por el Valgrisenche. Entre prados y amplios bosques, llega a la reserva natural del Lac Lolair; al fondo del valle se divisa el imponente muro de la presa de Beuaregard. El recorrido continúa después hacia el Col du Mont, antigua vía de tránsito entre el Valle de Aosta y la Tarentaise, superandola frontera con Francia.