Minigolf - Bar La Sapinière
Otros deportes - CogneA 10 minutos a pie de Cogne en la localidad de Buthier.
A 10 minutos a pie de Cogne en la localidad de Buthier.
En el pueblo de Epinel a 3 km de la capital.
Excursiones en el Parque con caballos. El punto de partida es en el Valnontey.
Altitud: 3477 m
Ubicación: Paso des Clochettes
Plazas: 4
Apertura: siempre abierto
Dificultad: PD
Señalización del itinerario: no
Tiempo de recorrido: 2h desde el Vivac Gratton
Coordenada UTM-WGS84: ESTE 365119
Coordenada UTM-WGS84: NORTE 5051470
Acceso:
El acceso es alpinistico.
Dotación: mantas y colchones.
Altitud: 2.684 m
Ubicación: Glaciar Gran Crou
Plazas: 9
Apertura: siempre abierto
Dificultad: EE
Señalización del itinerario: 22 F
Tiempo de recorrido: 3h45 desde Valnontey
Coordenada UTM-WGS84: ESTE 368412
Coordenada UTM-WGS84: NORTE 5043059
El vivac, inaugurado en 1979, está dedicado a Stefano Borghi, un jóven alpinista de Monza, fallecido en montaña.
Acceso:
Dejar el automóvil en la localidad de Valnontey, municipio de Cogne, y seguir el camino (itinerario n. 22) que bordea el torrente Valnontey hasta el final.
Continuar por el sendero n. 22. Éste conduce al vivac Money, pero a los 500 m hay que dejarlo a la izquierda y continuar por la vaguada siguiendo las márgenes del torrente.
Se llega a un cruce. El itinerario n. 22G prosigue a la derecha al vivac Leonessa. Para llegar al vivac Borghi, es necesario entrar en el itinerario n. 22F a la izquierda.
Durante la subida se abren a la izquierda los itinerarios n. 22D y luego n. 22E; seguir el sendero hasta el vivac.
Dotación: mantas y colchones.
Altitud: 2.780 m
Ubicación: valle de Bardoney
Plazas: 10
Apertura: siempre abierto
Dificultad: E
Señal de itinerario: 13, 13G, 13E
Tiempo de recorrido: 4h10 Lillaz
Coordenadas UTM-WGS84: EST 378137 NORTE 5046429
El vivac, construido en 2013, conmemora Devis Gérard, un jóven de Cogne que murió el 25 de julio de 1997 en un accidente de escalada en Lillaz cuando tenía 17 años.
Acceso:
Desde Lillaz seguir el itinerario 13. Al llegar a los chalets de Les Goilles Desot, el sendero cruza el puente y continúa por la izquierda orográfica adentrándose en el bosque. Cuando los árboles se vuelven menos densos se llega a un cruce desde el cual, a lo largo de itinerario 13G, se sigue con cuidado para Alpe Bardoney. Desvío a la izquierda en el centro del valle hacia el refugio (13 E).
Dotación: mantas y colchones.
Altitud: 3.183 m
Ubicación: Glaciar Tribolazione
Plazas: 9
Apertura: siempre abierto
Dificultad: PD
Señalización del itinerario: solo la primera parte, 22
Tiempo de recorrido: 6h desde Valnontey
Coordenada UTM-WGS84: ESTE 367146
Coordenada UTM-WGS84: NORTE 5043099
El vivac fue construido en 1987 a la memoria de los alpinistas de la Valle de Aosta Marcello Gérard y Ettore Grappein.
Acceso:
El recorrido es apto para alpinistas.
Dotación: mantas y colchones.
Altitud: 2.850 m
Ubicación: Pian de la Sabbia
Plazas: 10
Apertura: siempre abierto
Dificultad: E
Señalización del itinerario: 8, 8G
Tiempo de recorrido: 3h55 desde Gimillian (1.787 m)
El vivac, inaugurado en 2013, fue deseado por la familia Muggia para conmemorar su hijo Alessandro, fallecido en edad prematura. Alessandro iba a la montaña acompañado del guía de montaña Elmo Glarey, quien colaboró al proyecto para el nuevo vivac. Desgraciadamente Elmo falleció en mayo de 2010 a la edad de 53 años y su familia quería contribuir a los gastos de construcción del vivac.
Acceso:
Desde la localidad de Gimillan continuar por la senda n° 8 que a través del valón de Grauson lleva al Pas des Invergneux. Una vez que se haya pasado por los pastos de Grauson Dessous y de Erveilleres, a aproximadamente 2.600 m.s.n.m. abandonar la parte baja del valle y el sendero n. 8 y continuar por la senda n. 8G que, al principio sigue al viejo canal d‘Erveilleres, luego sube en diagonal a lo largo de la ladera meridional de Tête Dorère, en dirección al glaciar de Tessonet, hasta la meseta glacial denominada Pian de la Sabbia, donde, en una maravillosa posición panorámica, frente a la pared norte-oriental de Tersiva, se encuentra el nuevo vivac, visible tan sólo en el último momento.
Dotación: mantas y colchones.
Altitud: 2.910 m
Ubicación: Cresta Este del Herbetet
Plazas: 12
Apertura: siempre abierto
Dificultad: EE
Señalización del itinerario: 22, 22G
Tiempo de recorrido: 4h35 desde Valnontey
Coordenada UTM-WGS84: ESTE 367199
Coordenada UTM-WGS84: NORTE 5045254
El vivac fue inaugurado en 1962 para conmemorar Lionello Leonessa, que cayó de la cara sur de Castore en 1959. Después estuvo también dedicado a su hermano Lucio, precipitado desde la cresta este de Herbetet.
Acceso:
Dejar el automóvil en la localidad de Valnontey, municipio de Cogne, y seguir el camino (itinerario n. 22) que bordea el torrente Valnontey hasta el final.
Continuar por el sendero n. 22. Éste conduce al vivac Money, pero a los 500 m hay que dejarlo a la izquierda y continuar por la vaguada siguiendo las márgenes del torrente.
Se llega nuevamente a un cruce. El itinerario n. 22G prosigue a la derecha hacia el vivac Leonessa, mientras que los itinerarios que se abren a la izquierda conducen a Borghi y Martinotti.
Subiendo por el camino de herradura, se llega a la localidad Herbetet, donde también está la casa del guarda del Parque Nacional.
Continuando por el itinerario de la izquierda, ignorando el n. 18B a la derecha, se entra en el cañón del Herbetet hasta llegar al Vivac Leonessa.
Equipo: mantas y colchones.
Altitud: 3.198 m
Ubicación: Paso del Pousset
Plazas: 9
Apertura: siempre abierto
Dificultad: EE
Señalización del itinerario: 25, 26
Tiempo de recorrido: 5h15 desde Crétaz
Coordenada UTM-WGS84: ESTE 366425
Coordenada UTM-WGS84: NORTE 5051491
El vivac está dedicado a la memoria de Luciano Gratton, un alpinista de Cogne fallecido en 1973.
Acceso:
Desde Crétaz, fracción sobre la carretera a Cogne, después de cruzar el torrente Grand Eyvia y el torrente de Valnontey, emprender el sendero n° 25, que sube a los pastos alpinos de Les Ors Dessous y Dessus.
Desde allí, en breve tiempo se llega a un cruce, donde hay que dejar a la izquierda el n. 25 y seguir a la derecha por el n. 25C, que conduce primero a la caseta por los guardas del parque y luego a otro cruce.
En éste hay que tomar a la izquierda el sendero n.26 para llegar a los pastos alpino de Pousset Dessus, y luego al Paso Pousset y al vivac Gratton.
Dotación: mantas y colchones.
Altitud: 2.920 m
Ubicación: La Valeille
Plazas: 10
Apertura: siempre abierto
Dificultad: EEA
Señalización del itinerario: solo la primera parte, 15
Tiempo de recorrido: 4h20 desde Lillaz
Coordenada UTM-WGS84: ESTE 373307
Coordenada UTM-WGS84: NORTE 5043275
El vivac fue construido en 1935 para conmemorar Guido Antoldi, un alpinista de Turín precipitado en 1932 a la Rocca Castello. Destruido por una avalancha en 1977, fue sustituido en 1979 y estuvo también dedicado a Laura Malvezzi.
Acceso:
Desde Lillaz cerca del parque infantil seguir el sendero n. 15 que se dirige hacia La Valeille. Cruzar el torrente por un puente, cerca de un gran macizo rocoso.
Se continúa por la ladera a la izquierda orográfica del valle hasta quasi al final, se supera la bifurcación para el Alpe Arolla y se continúa aún hasta la base de la morena.
Desde aquì el sendero se hace más difícil, poco marcado y con riesgo de caída de rocas.
Seguir la traza de sendero que sube por la cresta de la morena a la izquierda orográfica del glaciar de Valeille y recorrerla hasta la cima, donde surgía el antiguo vivac.
Proseguir aún y superar una última rampa para llegar al vivac en una posición muy panorámica.
Dotación: colchones y mantas.
Altitud: 2.588 m
Ubicación: Roccia Viva
Plazas: 4
Apertura: siempre abierto
Dificultad: EE
Señalización del itinerario: 22, 22E
Tiempo de recorrido: 3h30 desde Valnontey
Coordenada UTM-WGS84: ESTE 368840
Coordenada UTM-WGS84: NORTE 5043545
El vivac, inaugurado en 1930 y sustituido en 1994, está dedicado a Alessandro Martinotti, de Biella, precipitado en 1927 en el Monte Mars.
Acceso:
Desde Valnontey entrar en la calle de tierra que bordea el torrente y recorre el cañón pasando por los caseríos de Valmiana hasta el puente Erfaulet.
Cruzarlo y continuar por el sendero en la margen izquierda hasta una bifurcación señalizada, donde hay que girar a la izquierda y dirigirse hacia el mismo torrente, y cruzarlo por un pequeño puente.
Continuar hacia el sudeste hasta un pequeño cañón delimitado por una reborde rocoso que hay que superar subiendo por unas piedras más bien inestables.
Dirigirse hacia la izquierda hasta una pequeña cuenca delimitada a la derecha por la morena y a la izquierda por las últimas asperezas de la cresta que baja desde Roccia Viva.
Desde la base de la cresta subir la ladera herbosa siguiendo el sendero que conduce a la cresta donde se encuentra el vivac.
Dotación: mantas y colchones.
Altitud: 2.872 m
Ubicación: Alpe Money
Plazas: 8
Apertura: siempre abierto
Dificultad: EE
Señalización del itinerario: 22 - 22 C
Tiempo de recorrido: 3h40 desde Valnontey
Coordenada UTM-WGS84: ESTE 370610
Coordenada UTM-WGS84: NORTE 5044633
El vivac, colocado en 1967, tiene por nombre aquel de los pastos Money y conmemora 9 alpinistas fallecidos en la cumbre de Pizzo Palù, en el macizo Bernina.
Acceso:
Dejar el automóvil en la localidad de Valnontey, municipio de Cogne, y seguir el camino (itinerario n. 22) que bordea el torrente Valnontey hasta el final.
Desde allí continuar por el sendero n. 22 unos 500 m hasta un cruce.
Seguir el itinerario curvo a la izquierda n. 22C, que sube por la ladera.
Al llegar al cruce, continuar por el de la izquierda, n.22C, que sube al vivac Money.
Poco antes de llegar al vivac hay un tramo de sendero equipado con cuerdas y cadenas.
Itinerario muy panorámico.
Dotación: mantas y colchones.
Altitud: 2.740 m
Ubicación: Valle de Arpisson - Lago/Paso Garin
Plazas: 6
Apertura: siempre abierto
Dificultad: E
Señalización del itinerario: 2 (Epinel) - 3 (Gimillan)
Tiempo de recorrido: 3h55 desde Epinel – 3h desde Gimillan
Coordenada UTM-WGS84: ESTE 372337
Coordenada UTM-WGS84: NORTE 5057283
El vivac está dedicado a Franco Nebbia, un alpinista de Turín fallecido en 1957 en Obergabellhorn (Suiza). En 2005 fue colocado donde está ahora, cerca del lago Garin en el valle de Cogne. Antes (desde 1958) estaba cerca del lago Luseney en el valle de Saint Barthélemy, pero después de la construcción del refugio Reboulaz, el vivac no tenía más su función.
Acceso:
Dejar el automóvil en Epinel, cruzar el pueblo y entrar en el camino de tierra que, desde las últimas casas, sube a la izquierda orográfica del torrente Arpisson.
Después de unos centenares de metros, a la derecha, tomar la senda n. 2, que lleva a los pastos alpinos de Teuvre, de Tsavanis y, por último, de Arpisson. El pastizal de Arpisson se alcanza también pasando por Gimillian, así que, poco después de tomar el itinerario n. 2, también podéis seguir por el camino n. 3A, que se encuentra a la derecha y lleva a Gimillan (este itinerario reduce el desnivel).
Desde Arpisson subir la ladera detras de la casa y seguir por el cañón de Arpisson. Después de unos centenares de metros, se encuentra un camino que sube a la izquierda hacia el collado Tsa Sèche; sin embargo, seguir a la derecha en el itinerario n. 2, hacia la cabecera del valle. Tras recorrer unas mesetas, una extensión pedregosa y una diagonal a la izquierda, se llega al vivac Nebbia, cerca del lago Garin y poco antes de la última subida escarpada hacia el collado Garin.
El vivac ofrece una vistas espectaculares hacia el Gran Paradiso y la Grivola; desde el lago se ve de cerca la Punta Garin y desde el collado la vista se abre sobre la cadena del Mont-Blanc y sobre los lagos de Arbolle.
Dotación: mantas y colchones.
Altitud: 3.173 m
Ubicación: Glaciar Tribolazione
Plazas: 4
Apertura: siempre abierto
Dificultad: PD
Señalización del itinerario: solo la primera parte, 22
Tiempo de recorrido: 6h desde Valnontey
Coordenada UTM-WGS84: ESTE 367161
Coordenada UTM-WGS84: NORTE 5043073
El vivac, inaugurado en 1947, está dedicado a Carlo Pol, un alpinista experto, responsable de las publicaciones de la Giovane Montagna durante más de 10 años. Pol fue uno de los mejores intérpretes de los ideales de la Asociación: fe y amistad. Pol murió en el septiembre de 1944 tras un bombardeo aéreo.
Acceso:
El recorrido es apto para alpinistas.
Dotación: mantas, colchones, almohadas.
In the hamlet Buthier, 10 minutes by foot from the centre of Cogne.
2 open-air bocce courts.
The courts are open in summer season only.
TEMPORARILY CLOSED
1 open-air bocce court.
The court is only open during summer season.
Disponibles duchas y vestuarios
Campos con dispositivo de iluminación
Cuenta con amplias gradas
Al campo se puede acceder únicamente en el período estival
El campo está situado en el interior del centro deportivo
Disponibles duchas y vestuarios
Al campo se puede acceder únicamente en el período estival
El campo está situado en el interior del centro deportivo
Es necesario reservar el campo
Disponibles duchas y vestuarios
Es necesario reservar el campo en el “Consorzio Operatori Turistici”
Disponibles duchas y vestuarios
Es necesario reservar el campo en el “Consorzio Operatori Turistici”
Summer: Full-size grass football pitch, tennis court on artificial surface (also for volleyball), five-a-side football pitch, bocce court, a mini-golf course, playground, showers and changing rooms.
Disponibles duchas y vestuarios
Es necesario reservar el campo en el “Consorzio Operatori Turistici”
Los remontes de Cogne están abiertos tanto en verano como en invierno.
En invierno: telecabina Cogne-Montzeuc, telesilla Sylvenoire, telesilla Bois du Sylvenoire - Crou du Montzeuc, cinta de correr - parque de nieve para bebés. El área de esquí alpino ofrece: bares, avituallamiento en pistas, guardaesquís, organización de competiciones con cronometraje electrónico y servicio gratuito de ski bus desde el centro del pueblo hasta el punto de salida del telecabina y viceversa en Navidad, Año Nuevo, Carnaval, Semana Santa y todos los sábados y domingos.
La nieve artificial está presente en el 90% de las pistas.
Durante la temporada de verano, el telecabina de Pulsé-Montzeuc está abierto del 24 de junio de 2023 al 10 de septiembre de 2023 de 9:20 a 17:20
El teleférico Pulse - Montzeuc sale a 1.598 m.
sobre el nivel del mar y alcanza los 2.081 m. y le permite llegar a espléndidos itinerarios dentro del Parque Nacional Gran Paradiso como: Bar Montseuc: 2 minutos a pie, bar con asientos al aire libre, Belvedere: 10 minutos a pie con un balcón formidable sobre el valle de Cogne, una pequeña área equipada: un Caminata de 20 minutos, cerca del bar de invierno (no gestionado durante la temporada de verano), se habilitan algunas mesas y bancos para poder hacer un cómodo almuerzo para llevar, el Camino Natural del Montseuc, un paseo por la naturaleza con paneles explicativos sobre la flora, la fauna y la morfología de la Parque Nacional Gran Paradiso.
Salida de Valnontey
Abierto todo el año.
Paseos a caballo y en carroza, ponis para niños, escuela de equitación, subida al refugio Sogno di Berdzé (en el Urtier) y al refugio Vittorio Sella (en al Lauson) y otros itinerarios a petición.
En invierno paseos en trineo con horario continuado 11-16
Lenguas habladas: italiano, francés
Acompañador para turismo ecuestre: Pier Giorgio Pianta