Descripción del recorrido

A solo 8 km de Morgex, el pueblo de Arpy recibe a los visitantes con un aparcamiento público en la entrada del núcleo habitado. Desde allí parte una ruta circular que combina paisajes alpinos con historia minera.

Se atraviesa el pueblo pasando junto al Albergue de Arpy, que ofrece servicio de bar y restaurante, ideal para hacer una pausa antes o después del recorrido. Un poco más adelante, una fuente permite llenar la cantimplora.

Los primeros 300 metros del recorrido están asfaltados; luego se gira a la derecha por un camino rural sin asfaltar, con firme compacto, adecuado también para familias con niños. El sendero alterna zonas llanas con tramos más empinados, adentrándose en el bosque. Aproximadamente a los 3 km hay un tramo exigente: 200 metros con una pendiente del 15–20%.

Puntos de interés:
• La antigua galería minera que conectaba Arpy con la mina de La Thuile
• El puente sobre el torrente Arpy, desde donde comienza el regreso
Paneles informativos sobre la historia minera y otros elaborados por los niños de la escuela primaria de Morgex
• Un edificio de ladrillo, que fue taller y depósito de locomotoras usadas en las minas

Un viaje a la historia minera

En los años veinte del siglo XX, Arpy vivió un fuerte desarrollo gracias a la explotación industrial del yacimiento de antracita de La Thuile. Tras la compra de las minas en 1927 por parte de la Sociedad Anónima Nacional Cogne, la zona se transformó en un pueblo obrero, con viviendas e infraestructuras vinculadas a la minería. Las minas permanecieron activas hasta 1966.