Paisajes salvajes, silencios que huelen a libertad, caminos de tierra que serpentean entre viñedos, bosques y pueblos. En el Valle de Aosta, el gravel es una forma auténtica de vivir la montaña, pedaleando entre historia y naturaleza. Aquí encontrarás algunas ideas para tu próxima ruta en gravel bike.
Navegar
Pronóstico del tiempo
Meteo
Reserva tus Vacaciones
Senderos,ru y vías militares en el valle de Gran San Bernardo
Mountain bike - AostaDificultad técnica: media
Dificultad física: difícil
Apta al tránsito de bicicletas: 100%
Tipo de recorrido: mixto asfaltado, de tierra, sendero
Se encuentra situado en la población de Arpuilles de la Comuna de Aosta, se toma la carretera “dei Salassi” y se continua hasta llegar a un cruce ubicado en una curva cerrada.
Una vez que hayas dejado el coche cerca de Casa Zaccheo (antigua colonia La Baita), sigue por Ru Neuf en dirección norte hasta llegar a la carretera asfaltada. Después se abandonael camino de tierray se sube por el sendero de bicicletasque trasatravesar un par de pueblos, lleva a un cruce; continuando a la derecha se desciende casi un km hasta cruzar el camino que viene de Planet y lleva a algunas aldeas y pastos alpinos suprayacentes. Al entrar, se vuelve a subir encontrando las poblaciones de Romparmé y Ronc donde es posible parar para llenar las cantimploras y admirar el panorama del valle central y los montes que rodean la ciudad de Aosta.
Recorrer el camino hasta llegar a un poste que señala los senderos y que indica el cruce entre la punta Chaligne y el Alpe d’Arsy, continuar, hasta un cruce ubicado en una curva cerrada. A la derecha se entra en un bosque de alerces dentro de un recorrido con fondo enyerbado muy atractivo y de aspecto paisajístico. Después de un ensanche de la pista enyerbada aparece un sendero de bicicletascon una pendiente bien marcada. Después de recorrer una decena de metros se divisa a la derecha un pequeño caminoy siguiendo la indicación de la flecha amarilla, se llega a un torrente. Tras atravesarlo, se sale por el bosque y a lo largo de un sendero se llega al atractivo Alpe Arolla desde donde se puede disfrutar de una maravillosa vista del Grand Combin y Valpelline. Caminando un poco más se llega al sendero de bicicletasque proviene de la población de Buthier y lleva al Alpe Chaligne. Al entrar por este camino, después de algunos km se llega al Refugio Chaligne donde es posible parar, a comer algo y dormir.
Retomando la excursión se baja por un breve camino de subida hasta cruzar por un sendero de bicicletasque recorre ru Collet actualmente de tierra. Ru Collet prosigue a través de los bosques y rodea la cresta Tardiva l para llegara la comba de Arsy y al pasto alpino del homónimo nombre desde donde se puede disfrutar de una fantástica vista del cañón del Menouves enfrente. A partir de este momento se acaba la fatiga. En las cercanías del pastoalpino empieza un pequeño camino forestal con una pendiente discreta. Continuando a lo largo del pequeño camino forestal y poniendo atención a los pequeños canales de recolección de aguas, se llega a la vía militar de Condemine Gran Testa. Siguiendo en dirección este hasta llegar a la curva cerrada del camino que conduce a la población de Buthier, donde se puede ver el kilómetro exacto. . Continuando por el asfalto se llega al cruce de Petit-Buthier y una vez terminado el camino, se prosigue a lo largo del sendero de bicicletasbordeando por la izquierda y atravesando los prados hasta llegar a la población de Moré-Buthier donde está la empresa agrícola Lo-Cuis. Siguiendo por el camino, en dirección sur, se entra en el primer sendero que se encuentra a la izquierda y que, mediante espectaculares subidas y bajadas en el bosque llega a ru neuf en las cercanías de una curva cerrada asfaltada donde se encuentra el poste de señalización que muestra el recorrido de la vía Francigena. Pasando por una curva cerrada se entra en el camino de la hacienda que domina el ru y costea el sendero boscoso definiendo un paisaje de postal. Más adelante se llega a una zona de prácticas de escalada deportiva y se pasa por algunospuntos de caminos comunales hasta retornar al lugar de partida.
Ruta BTT Zerbion
Mountain bike - ChâtillonTechnical difficulty: medium
Physical difficulty: medium
Cyclability: 100%
Type of route: mixed asphalt, dirt road, path
The "Ciclovia dello Zerbion" mountain bike or e-bike route winds along paths, country roads, forest tracks and the characteristic ru, ancient irrigation channels. It connects the high-altitude panoramas to the valley villages of Saint-Vincent and Châtillon, with refreshment points along the way for a break.
Start from the Promiod hamlet of Châtillon, at 1,521 metres above sea level. You start pedaling, reaching, after about 3.5 km, the highest point of the route at 1,773 metres. You then descend towards the village of Perrière, then climb back up towards Amay and reach the panoramic Col di Joux.
From here, descend towards Sommarèse and Eresaz. If you have time, take a short detour and walk to the geosite “Borna da ghiasa,” a cavity in the rock from which a constant flow of cold air blows.
Continue towards Emarèse, and from there descend to Saint-Vincent. Pedal through the town, passing by the parish church and the archaeological site below and near the tourist office.
Finally, head towards Châtillon, where your mountain bike ride ends at the train station, with the satisfaction of having admired, along the way, enchanting views and traditional villages.
Refugio Sogno di Berdzé y lago Ponton
Mountain bike - CogneDificultad técnica: media
Dificultad físsica: media
Apta al tránsito de bicicletas: 100%
Tipo de recorrido: camino vecinal de tierra (tramo inicial de asfalto)
Señalización de las pistas peatonales: 10 – 13
Antes de la localidad de Lillaz, tomar el camino vecinal asfaltado de la izquierda que sube al cañón del Urtier.
Una vez pasada la localidad de Les Goilles Dessus, la iglesia de Crêt y el prado alpino de Tsavanis, continuar hasta el final de la carretera de tierra para llegar a la localidad de Peradzà (2580 m), donde se encuentra el refugio Sogno di Berdzé (fuera de servicio).
Desde aquí descender recorriendo el mismo trazado hasta llegar al punto de partida.
Desvío: por el camino vecinal después del prado alpino de Tsavanis: atravesar el pequeño puente de la izquierda y continuar por el camino vecinal hasta llegar al lago Ponton; descenso por el mismo recorrido.
Para los más expertos: posible subida (técnica) desde el refugio hasta el Colle Fenêtre de Champorcher y descenso hacia el lago Miserin, los refugios Miserin y Dondena y la localidad de Champorcher.
Tour Céltico en el Valle Veny
Mountain bike - CourmayeurDificultad técnica: media/difícil
Dificultad física: media
Apta al tránsito de bicicletas: 100%
Tipo de recorrido: camino de tierra, sendero
A la Zerotta del Val Venyse puede llegar en coche, en pulman y también en bicicleta siguiendo, desde Courmayeur, las indicaciones para Val Veny.
Desde la aldea de Zerotta se sigue el camino asfaltado en dirección a Courmayeur casi medio kilómetro. En la señal de Purtud se cruza el puente a la izquierda y se continua por el sendero de bicicletashasta un cruce, y se gira a la izquierda (señal del itinerario amarillo N° 7). Después de haber cruzado el arroyo (señal del itinerario amarillo), siguiendo el sendero que se adentra al bosque de Peuterey y pasando Freney se llega al camino principal del fondo del valle. Se sube por la derecha aproximadamente 800 metros sobre el asfalto hasta llegar a la primera curva donde se gira a la izquierda para entrar al camino de tierraque pasa por Les Zergnes y llega al restaurante La Fodze. Cuarenta metros antes del restaurante se gira a la izquierda por el gran sendero que desciende el empinado prado hasta llegar al pueblo y luego a la derecha. El descenso es hermoso y veloz pero preste atención, después de casi 500 metros hay un cruce, gire a la derecha y recorra la breve subida que termina en una pequeña población; después de haber costeado el muro del recinto de la casa en la cima de la subida se llega al pequeño pero bellísimo mirador que vuelve nuevamente al asfalto. Desde este punto se alcanza la Zerotta o Courmayeur siguiendo el camino comunal de Val Vény.
Ruta BTT Becca d’Aver
Mountain bike - NusDificultad técnica: media
Dificultad física: media
Ciclabilidad: 100%
Tipo de recorrido: asfalto, camino de tierra, sendero
El circuito de bicicletas de montaña Becca d’Aver atraviesa los paisajes de gran altitud de tres municipios, desde Saint-Barthélemy (Nus), hasta Verrayes para terminar frente al Cervino que domina el valle de Chavacourt en el territorio de Torgnon.
El recorrido te lleva a través de bosques de coníferas, prados de pastoreo y grandes espacios abiertos. Cada pedalada te permite descubrir pueblos, pastos de montaña, naturaleza intacta y rastros de un mundo antiguo que aún vive.
A lo largo de la ruta, podrás hacer una parada para recuperar fuerzas en los puntos de avituallamiento y en los restaurantes locales, y si estás en Lignan, encontrarás una cómoda máquina expendedora de productos alimenticios, perfecta para los ciclistas que salen o llegan.
El punto de partida es la iglesia de Saint-Barthélemy en Lignan, luego pedalearás hasta el pueblo de Vencorère, en el municipio de Verrayes. Desde allí, por una carretera asfaltada, atravesarás la aldea de Grand Villa hasta el merendero de Champlong. Luego, la carretera continúa hacia el Col de Bornel, desde donde un camino de tierra te llevará al merendero de Chantorné y a Plan Prorion, en el municipio de Torgnon.
Más allá, el recorrido abraza la zona húmeda del estanque de Lo Ditor, luego pasa por Tellinod y llega a Gilliarey. Es posible continuar hasta el lago de Cignana y al refugio Barmasse. ¡Una experiencia en bicicleta de montaña o bicicleta eléctrica que te permitirá respirar la verdadera esencia de las montañas!
Ruta ciclista del valle de Champorcher
Mountain bike - PontbosetDificultad técnica: difícil
Dificultad física: difícil
Ciclabilidad: 100%
Tipo de recorrido: asfalto mixto, camino de tierra, sendero
Imagina recorrer un valle salvaje e intacto, lejos del turismo de masas, donde la naturaleza y el paisaje son los protagonistas: estás en la Ciclovía della Valle di Champorcher, una ruta ciclista de unos 22 km que te lleva directamente al corazón de uno de los rincones más auténticos y espectaculares del Valle de Aosta.
El recorrido atraviesa los municipios de Pontboset y Champorcher, para después ascender hasta los 2.593 metros del Col de Laris, desde donde se abre una vista memorable del valle de Piamprato en el Piamonte. A medida que pedaleas, descubrirás que una parte del recorrido serpentea por el Parque Natural del Mont Avic, un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza con una flora y una fauna únicas.
Entre un bosque de coníferas y un estrecho valle tallado por los glaciares, pedalearás por un recorrido ideal para la BTT donde los caminos se alternan con pistas agrícolas y pistas forestales, conectadas por tramos de carreteras locales. Y si te encanta la naturaleza, prepárate para dejarte encantar por los bosques, pastos y pastos de montaña, acompañados por el arroyo Ayasse que recorre buena parte del recorrido.
Pero no es solo la naturaleza la que te cuenta una historia. A lo largo del camino, pasarás por pueblos que parecen de otra época, como Pontboset, famoso por sus puentes antiguos. También recorrerás parte de la "Vía Real", construida por orden del rey Vittorio Emanuele II para llegar a su reserva de caza. Cada pedalada te acercará un poco más a este mundo antiguo que sobrevive entrelazándose con la cálida acogida actual de este valle.
Con un desnivel de 1.816 metros y grandes altitudes, este carril bici es un desafío para los más entrenados, pero también una alegría para quienes eligen afrontarlo en bicicleta eléctrica. El mejor momento para descubrirlo es desde finales de primavera hasta el otoño, cuando el clima es más favorable.
Así que, si buscas una aventura entre historia y naturaleza, ¡súbete a tu bicicleta y descubre el Valle de Champorcher!
Recorrido circular entre los arroyos de Roisan
Mountain bike - RoisanLa ruta en bicicleta comienza en la zona deportiva de Roisan, en la aldea de Moulin.
El recorrido sigue los antiguos canales de riego Ru Champapon y Ru Pompillard, que cruzan suavemente el municipio de Roisan.
A lo largo del camino se disfrutan vistas panorámicas del valle central y se puede ver el puente-acueducto medieval Grand Arvou.
El camino es compartido por senderistas y discurre por parte de la etapa 10 del Cammino Balteo, por lo que se recomienda precaución.
Tour de los pastos alpinos de Torgnon
Mountain bike - TorgnonDificultad técnica: media/difícil
Dificultad física: media
Apta al tránsito de bicicletas: 100%
Tipo de recorrido: mixto asfaltado, de tierra, sendero
Se recorre la autopista A5 Turín-Aosta, salida “Châtillon-Saint Vincent”, se continua por la carretera regional 46 casi 7 km hasta llegar a la población de Antey-Saint-André, que se adentra en la carretera regional 9 , y después de casi 6 km, se llega a la capital de Torgnon yse pasa por el centro del poblado siguiendo las indicaciones del área deportiva y picnic de Plan Prorion.
Se trata de un recorrido no especialmente arduo, pero que permite entrar en la zona de los pastos ubicados en el monte del poblado de Torgnon, en un ambiente característico de la cultura rural campesina, de los pastizales que se alternan con los bosques de alerces con amplias perspectivas de una de las más bellas cimas del valle d’Aosta (en Gilliarey se recomienda realizar una pausa para admirar el Monte Cervino, el glaciar del Plateau Rosa con el Breithorn y Valtournenche).
Además, desde un punto de vista geológico, se subraya el hecho de que la primera fase del recorrido se desarrolla atraversando las rocas mesozoicas del complejo de calcosquistos con piedras verdes que conformaban el antiguo Océano perdido, que forman la zona del Monte Meabé, en el oeste del recorrido, a partir del Monte Miracolo, se pueden observar los gneis de Arolla que forman parte del antiguo continente africano, mientras que la Cima Blanca está conformada por sedimentos de cubierta principalmente de mármol. Desde un punto de vista hidrogeológico se observa la presencia de rocas calcáreas. La zona del lago Tsan está compuesta de recorridos cársticos mientras que la zona pantanosa de Loditor se ve afectada por un importante sistema de zonas húmedas. Bajo el perfil faunístico se observa que a lo largo del recorrido propuesto, en especial entre la cuenca turbosa de Loditor y la zona de los pasts de Gilliarey, es posible observar numerosas marmotas. En los bosques de abeto rojo y alerces en monte de Champtorné y Loditor se pueden observar ardillas, liebres, corzos yciervos, a la vez que se puede recurrir a un telescopio para observar las cabras montesas y las gamuzas en los bosques explotados y pastizales de elevada altitud subyacente al Monte Meabé y bajo la Punta Tsan. En el cielo no es difícil observar varios tipos de aves diversas especies como la perdiz orapaces como el águila. Desde el punto de vista botánico se recuerda que el bosque de Abetos rojos y alerces, mientras que el sotobosque se caracteriza por la presencia de helechos, saucos, arándanos, escaramujos y frambuesas.
Se inicia en un trayecto asfaltado de casi 700 m que sube hacia los remontes de subida de Champtorné, hasta legar a las primeras cabañas donde se abandona el camino para continuar, a la derecha, por un trazado de pista de fondo. Continuando por el camino de tierra se llega al Alpe Chavannes y luego el Arpeille para luego encontrar el Alpe Brusoney y el Alpe Bedsoloz. Se concluyye llagando después a un cruce con un camino asfaltado al cual no se debe entrar pero se debe continuar derecho por una pista con un fondo de hierbas que poco a poco se hace más estrecha. Se continúa a la sombra de los alerces y abetos recorriendo un trayecto en el que el hombre ha intervenido creando pasarelas de madera a fin de no dañar con el pasaje las zonas húmedas subyacentes. Después de haber pasado por un puente de madera llegamos a una zona que permite admirar la belleza de la punta rocosa Tsan, un breve trayecto de subida permite llegar a la “zona húmeda” de Loditor (1950 m). Desde Loditor subiendo a la derecha por el camino de tierra, se llega a la localidad de Gilliarey, en el km 9,250 a una altura de 2180 m, que representa un primer punto decisivo de nuestro paseo pero que es también un punto panorámico del Cervino, se llega al glaciar del Altiplano Rosà y aValtournenche que merece un descanso para contemplarlos. Quien desee puede continuar por el camino de tierra por otros 7 km aproximadamente y llegar al Lago de Cignana al refugio Barmasse (punto de descanso). Volviendo al “Tour de los pastos alpinos con vista al Cervino” se vuelve a recorrer el camino empleado en la ida y se desciende hasta el Alpe Tellinod (en el km 11,350) donde se gira a la derecha para continuar siempre por el camino de tierra y pasar por el Alpe Palud hasta el Alpe Château. En las cercanías de este pasto alpino se encuentran presentes los vestigios del centro de acogida Chavacour ubicado en la vía que unía el territorio de Torgnon con el vecino Vallese mediante las colinas Chavacour, For, Collomb y Théodule. Estas vías servían para el comercio de ganado y del vino moscatel de Chambave. Continuando nuestro recorrido giramos a la izquierda por un largo camino de tierra y horizontal que en parte recorre el trazado del canal de irrigación de Chavacour, importante obra del hombre que permite el cultivo de forraje y la crianza de ganado en algunas Comunas ubicadas en la vertiente del “adret”, como Verrayes, Saint-Denis y Chambave. El paseo continua por las cabañas de Cortod y de Tronchaney, desde este punto muy panorámico podemos admirar casi toda la cuenca de los pastos alpinos de Torgnon y en lo bajo la “zona húmeda” de Loditor. Continuando nuestro trayecto entre bosques de abetos y alerces, después de un ligero descenso se llega a la zona de Chantorné donde se encuentran las pistas de esquí, pasadas las cuales se deberá enfrentar un breve trayecto de bajada empinada (casi 150m) con fondo separado y de piedra que posiblemente se deba recorrer a pie. Subiendo nuevamente en el sillín de la bicicleta se recorre un pequeño camino en ligera bajada, que resalta la pista de fondo, muy atractiva, girando hacia adentro es posible observar, entre los frondosos árboles el Monte Cervino y algunas cumbres del Grupo del Monte Rosa. Se llega luego Col des Bornes (en el km 28,800) punto panorámico del vallecentral del Valle d’Aosta donde la vegetación puede dar paso al pino silvestre en vista del ambiente muy seco debido a su exposición al sur. Girando a la derecha siempre en la pista de fondo se continua en un trayecto en horizontal alternado con ligeras subidas (casi 2 km) hasta llegar a un cruce donde se debe voltear a la izquierda y enfrentarse a una bajada empinada (casi 1,5 km) que lleva al área de picnic de Champlong (en el km 31,450), un punto decisivo de nuestro tour donde descansar. En Champlong es posible, además, visitar un pasto alpino donde, en el periodo entre junio y setiembre, se ordeña diariamente la leche para la producción de productos lácteos típicos (fontina, mantequilla, ricotta, etc.) que se pueden degustar en Da Champlong (1625 m) donde se vuelve a ganar altitud hasta Col des Bornes (1770 m) recorriendo en el primer trayecto el camino realizado a la ida para luego continuar ligeramente a la izquierda por un trayecto más suave hasta llegar a la colina. Desde Col des Bornes se continua por casi un kilómetro en el camino recorrido en la ida y en el segundo cruce, se toma la derecha para bajar hacia el área de picnic de Plan Prorion donde finaliza el tour.