Octubre en el Valle de Aosta: aroma a pan en el aire
Octubre es el momento perfecto para descubrir y saborear lo mejor de esta región...
Fiesta del pan negro
En el Valle de Aosta, el otoño trae consigo un aroma inconfundible: el del pan recién horneado en los hornos tradicionales de los pequeños pueblos de montaña. Antiguamente, la cocción del pan se realizaba solo una o dos veces al año, pero hoy es una ocasión especial que reúne a toda la comunidad y mantiene viva una tradición ancestral.
Los hornos históricos repartidos por los pueblos valdostanos vuelven a encenderse el 18 y 19 de octubre de 2025 para celebrar “Lo Pan Ner”. Esta fiesta del pan negro es mucho más que un evento: es una invitación a descubrir el Valle de Aosta, con sus paisajes espectaculares que en otoño se visten de colores cálidos, y a sumergirse en la auténtica vida de sus pueblos. Una vez horneado, el pan negro sale con una corteza crujiente y un sabor rústico que habla de montaña. Algunos lo enriquecen con nueces o pasas, haciéndolo aún más especial.
Cada rincón del Valle de Aosta tiene sus delicias: desde el Crèichen de Valdigne, a los pies del Mont Blanc, hasta la Piata de Issogne (localidad famosa por su castillo que merece una visita), pasando por la Micóoula de Hône y el Mécoulin de Cogne, destino turístico en el corazón del Gran Paradiso.
Sabores en Bard y fiesta de la miel
Pero, como se dice, “no solo de pan vive el hombre”... A mediados de octubre no te pierdas el Marché au Fort en el pueblo medieval de Bard, a los pies de su famoso fuerte. En la mayor feria dedicada a los productos típicos del Valle de Aosta, más de 70 productores locales ofrecen todo tipo de delicias: embutidos, quesos, miel, mermeladas, dulces y vinos para entendidos.
Aprovecha el evento para visitar también las exposiciones temporales y los museos del Fuerte de Bard.
Para terminar con un toque dulce, visita la Fiesta de la Miel y sus derivados, que se celebrará en Châtillon del 25 al 26 de octubre de 2025.
Fiestas de la manzana
La manzana, la fruta más cultivada en el Valle de Aosta, es protagonista de dos importantes eventos otoñales: uno en Gressan, a las afueras de Aosta, y otro en Antey-Saint-André, en la baja Valtournenche con vistas al Cervino. En estas ocasiones, además de una amplia selección de variedades de manzana, se pueden descubrir sus derivados y otros productos agrícolas locales, ofreciendo una inmersión en los sabores genuinos del territorio.
Las "Reinas" de los pastos
Entrar en la arena “Croix-Noire” de Aosta es como entrar en un estadio: una multitud entusiasta llena las gradas esperando con emoción el evento. La razón de tanto entusiasmo es la finalísima de la "Bataille de Reines", la batalla de las Reinas, un espectáculo que desde hace más de 60 años anima los domingos valdostanos. La manifestación aprovecha el instinto combativo de algunas razas bovinas alpinas que, mediante combates apasionantes y no crueles, determinan la jerarquía dentro del rebaño.
La Bataille se ha convertido, con los años, no solo en un desafío, sino también en una gran fiesta transmitida de generación en generación.
El domingo 19 de octubre de 2025 participa en este evento que, con sus miles de espectadores cada año, es uno de los más importantes para los ganaderos y aficionados.
Follaje: la magia del otoño en la montaña
Además de los placeres del paladar, déjate encantar por la belleza del paisaje otoñal: el verde de las coníferas se mezcla con mil tonalidades de color, creando atmósferas casi irreales. Lagos, bosques, parques y valles enteros ofrecen paisajes que parecen sacados de un cuadro impresionista.
¿Ganas de esquiar?
Recuerda que en Breuil-Cervinia ya puedes esquiar a partir del 25 de octubre en las pistas al pie del Cervino.
Sigue los enlaces del texto para más información.